¡Pensar demasiado no es una maldición! Es una herramienta de supervivencia (si la usas bien)
- Aishwary Dubey

- 26 ago
- 2 Min. de lectura
“Sólo necesitas aprender qué pensamientos ignorar”.

Te han dicho que piensas demasiado.
Que estás atrapado en tu cabeza.
Que "arruinas las cosas" analizando cada pequeño detalle.
¿Pero qué pasa si pensar demasiado no es el problema?
¿Qué pasa si es tu mente tratando de protegerte, en el único idioma que conoce?
Pensar demasiado es un malentendido, no algo roto.
La gente asume que pensar demasiado es un desorden mental.
Pero en realidad es un sistema de defensa de alto funcionamiento.
Tu cerebro no gira porque es débil.
Gira porque busca seguridad .
Patrones. Lagunas. Trampas.
Pensar demasiado es nuestra forma de intentar predecir el dolor… y prevenirlo antes de que ocurra.
Eso no es un defecto. Es adaptación.
💥 La sociedad engaña constantemente a quienes piensan demasiado.
“Simplemente deja de pensar.”
“Déjalo ir.”
“Confía en el proceso”.
La mayoría de los consejos están dirigidos a personas que no sienten tan profundamente ni procesan tan rápido.
Entonces, cuando no puedes simplemente "apagarlo",
Te etiquetan como dramático. Negativo. Complicado.
Pero la verdad es que tu mente no es caótica. Solo está llena de datos de supervivencia sin procesar.
No piensas demasiado por diversión.
Estás pensando demasiado porque tu cerebro todavía cree que no es seguro relajarse.
Trucos psicológicos: cómo usarlos, no combatirlos
Aquí te mostramos cómo convertir tu exceso de pensamiento en tu ventaja:
Nombra el patrón.
Pregúntate: “¿De qué estoy tratando de protegerme?”
Visualiza los resultados. Luego elige uno.
Tu cerebro está repasando diez historias. Pausa. Elige la más neutral .
Limite el tiempo del bucle.
Dale a tu mente 5 minutos para que funcione. Luego respira. Cierra el archivo.
Crear contenedores de pensamientos.
Llevar un diario no es solo terapia: es una forma de liberar la memoria . Escríbelo. Déjalo.
Haz la pregunta real:
No “¿Qué saldrá mal?” sino… “¿Podré manejarlo si sucede?”
Verdad final, necesitas saber:
No eres débil porque piensas demasiado.
Eres poderoso porque notas lo que otros pasan por alto.
Ahora aprende a redirigirlo. No a apagarlo.
Pensar demasiado no es tu enemigo.
El pensamiento excesivo sin entrenamiento es...
Gracias por leer.
¿Tienes algo que compartir?
Si tienes algo en mente y no sabes dónde compartirlo, puedes escribirme a ama@onemanshw.com .
Escucharé sin juzgar. Ofrezco un espacio seguro para el apoyo basado en el diálogo. Mi formación en psicología y consejería me proporciona herramientas para escuchar, reflexionar y sugerir prácticas respetuosas. Esto no es un tratamiento médico. Es un espacio para ser escuchado y crecer .
Es importante saber que todo lo que compartes se mantiene privado . Puedes escribir como tú mismo o de forma anónima; tu historia es tuya; solo guardaré un espacio para ella.
Y si queréis seguir en contacto, podéis seguirme en Instagram @aishwaryrx .
Sólo si se siente bien, nunca presiones.
Un seguimiento me dice que algo que escribí con el corazón llegó al tuyo, y eso significa mucho.
Con mis mejores deseos,
Aishwary.



Comentarios